Pagar multa DGT

Cuando recibes una multa de tráfico, tienes la opción de pagarla o presentar una apelación. Si decides pagarla, puedes hacerlo por internet, por teléfono o por correo.

También puedes pagar en persona en la Jefatura de Tráfico. Si no puedes pagar la multa completa, ponte en contacto con el tribunal para solicitar un plan de pago.

Si presentas una apelación, debes hacerlo dentro de los plazos establecidos por el tribunal. Para presentar una apelación, puedes rellenar el formulario por internet o por correo postal.

La apelación se realizará ante un juez y tendrás la oportunidad de presentar pruebas y argumentos para sustentar tu posición. Si el juez decide a tu favor, se anulará la multa. Se te notificará por correo de la decisión del juez.

Si el juez decide en contra de ti, tendrás que pagar la multa y podrías ser responsable de los costos del tribunal.

Cómo pagar multa de tráfico por internet

Para pagar una multa los pasos a seguir son:

  • Entra en la página de pagos del DGT: https://sede.dgt.gob.es/es/multas/paga-tu-multa/
  • Selecciona la opción identificada como “Sin certificado”.
  • Coloca toda la información que exige el formulario, como tipo y número de documento, nombre, apellidos, correo electrónico, el número del expediente, el importe y la fecha en la que se hizo la notificación. Estos últimos datos puedes obtenerlos al escanear el código QR que está en la multa.
  • En el importe total no debes colocar la reducción del 50%.
  • Una vez que cargas toda la información y haces el pago según lo indicado por el sistema, obtienes el comprobante, el cual puedes guardar e imprimir.
pagar-multa-tráfico

Dónde se pagan las multas de tráfico

Hay diferentes lugares donde se pueden pagar las multas de tráfico. Muchas personas optan por pagar online como anteriormente hemos comentado, ya que es más conveniente y puede evitar tener que hacer una larga cola en el banco.

Otras personas prefieren ir directamente a la oficina de Tráfico para pagar su multa. También se puede pagar por teléfono o por correo. Si se elige esta última opción, es importante asegurarse de enviar el cheque a tiempo para evitar acciones legales adicionales.

En algunos casos, también se pueden hacer pagos en cuotas. Sin embargo, esto debe acordarse con el Tribunal de Tráfico antes de que venza la fecha límite del pago.

Identificar conductor por multa de tráfico

A través de este servicio también es posible presentar una alegación o recurso relacionado con una o varias multas, identificar si un conductor no autorizado conducía tu coche a la hora de la aplicación de ésta, así como consultar si tienes alguna multa por pagar pero los efectivos del DGT no te han podido localizar.

Recurrir multa de Tráfico

Si la DGT te ha puesto una multa de tráfico, hay varias formas de recurrir la decisión.

En primer lugar, puedes dirigirte directamente a la DGT y explicar por qué crees que la multa es injustificada.

Para ello deberás aportar documentación acreditativa, como una copia de la multa, junto con tus datos personales. Si la DGT está de acuerdo con el recurso que presentes, anulará la multa. Si no está de acuerdo, puedes presentar su recurso ante un tribunal administrativo.

El tribunal revisará tu caso y tomará una decisión. Si sigues sin estar satisfecho con el resultado, puedes llevar tu caso al Tribunal Constitucional. Sin embargo, esta opción suele ser el último recurso.

Siguiendo estos pasos, puede asegurarse de que su recurso sea debidamente considerado y de que tenga la oportunidad de que se anule su multa de tráfico.

Solicitar devolución del pago de una multa por internet

Otra opción disponible para realizar, usando el registro electrónico es la de solicitar la devolución de los pagos de algunas multas.

SOLICITAR DEVOLUCIÓN DE MULTA

Para los administradores o las empresas también se permite hacer el envío de edictos relacionados con sanciones a TESTRA/TEU.

Este servicio también está disponible para los usuarios en cualquiera de las sedes de la Jefatura de Tráfico a la que puedes acudir con el documento de la multa y una tarjeta de débito o crédito con la que deseas hacer el respectivo pago.