Pagar tasas DGT son necesarias para realizar trámites en la Dirección General de Tráfico. Estas tasas varían según el trámite a realizar y se pueden consultar en el catálogo de tasas de Tráfico.
Existen diferentes formas de pago, como a través de internet en la web de la DGT, utilizando la pasarela de la Agencia Tributaria, la aplicación móvil miDGT o presencialmente en Jefaturas u Oficinas de Tráfico.
Es importante que el titular de la cuenta o tarjeta bancaria coincida con el certificado digital correspondiente.

Tasas DGT: ¿Qué son y por qué debemos pagarlas?
Las tasas DGT son pagos que debemos realizar al realizar trámites en la Dirección General de Tráfico. Estas tasas son necesarias para financiar y cubrir los costos administrativos de los diferentes servicios que brinda la DGT en España.
Tipos de tasas y su variación según el trámite
Existen diferentes tipos de tasas en la DGT, cada una correspondiente a un trámite específico (Al final del artículo tienes todos los tipos de tasas y su precio). Estas tasas pueden variar en su importe según el tipo de trámite que se vaya a realizar.
Por ejemplo, obtener el carné de conducir tiene la tasa 2.1, al igual que solicitar un informe detallado de vehículos tiene la tasa 4.1. Es importante tener en cuenta cuál es la tasa correspondiente a nuestro trámite para poder realizar el pago correctamente.
Información sobre el catálogo de tasas de Tráfico
La DGT cuenta con un catálogo de tasas donde se detallan todas las tasas correspondientes a los diferentes trámites que se pueden realizar. Este catálogo proporciona información detallada sobre cada tasa, como su importe, concepto y las instrucciones para su pago.
Es importante consultar este catálogo para obtener la información actualizada sobre las tasas correspondientes a nuestros trámites.
Comprar tasas DGT aplicables
Los trámites que necesitan la compra de tasas DGT son los referidos a los permisos de circulación y para conducir, de licencias para ciclomotores y vehículos en general y cambio de titularidad, renovaciones de las licencias de conducir, abrir escuelas privadas de conductores, expedir certificados de aptitud física, y otras tarifas especificadas en la descripción de tasas de la DGT.
Cómo pagar tasas en DGT
Existen diferentes opciones para realizar el pago de las tasas DGT de manera rápida y segura. A continuación, se detallan las formas disponibles:
Pago a través de internet en DGT o la pasarela de la Agencia Tributaria
Si dispones de certificado digital, Cl@ve o DNI Electrónico puedes realizar el pago de tasas desde la web de la DGT en este enlace: Dirección General de Tráfico Tasas
Una opción conveniente y sencilla es realizar el pago de las tasas DGT a través de la pasarela de pago de la Agencia Tributaria. Este método puede ser utilizado tanto de forma individual como múltiple.
Al pagar por internet, es posible utilizar una tarjeta de entidades financieras adheridas o consignar el número de cuenta. Es importante que el titular de la tarjeta o cuenta bancaria coincida con el titular del certificado digital, cl@ve pin o cl@ve permanente.
Una vez realizado el pago, se debe conservar el justificante que contiene el número de la tasa adquirida. Durante el proceso de trámite por internet, se requerirá introducir dicho número para completar el procedimiento.
Aplicación móvil miDGT: consulta y gestión de tasas
Para mayor comodidad, se puede utilizar la aplicación móvil miDGT, disponible en dispositivos móviles. Con esta aplicación, es posible consultar, pagar y gestionar las tasas necesarias sin complicaciones adicionales.
La aplicación proporciona una interfaz intuitiva que facilita la búsqueda de tasas y su correspondiente pago. Es importante tener en cuenta que se debe conservar el comprobante de pago para futuras referencias.
Pago presencial en Jefaturas y Oficinas de Tráfico
Si se prefiere realizar el trámite de forma presencial en una Jefatura u Oficina de Tráfico, se pueden pagar las tasas en el momento del trámite. En este caso, se aceptan pagos con tarjeta de crédito o débito.
En caso de no contar con tarjeta, se puede descargar modelo 791 para efectuar el pago en una entidad financiera adherida al pago de tasas. Es importante recordar que es necesario conservar el justificante de pago para posibles consultas o gestiones posteriores.
Precios Tasas DGT (Actualizado 2023)
Grupo I.- Permisos de Circulación | ||
Tasa | Tipo tasa | Precio |
Expedición de permisos de circulación | Tasa 1.1 | 99.77 € |
Expedición de licencias de circulación de ciclomotores | Tasa 1.2 | 27.85 € |
Autorización especial de circulación | Tasa 1.3 | 132.72 € |
Permisos de carácter Temporal | Tasa 1.4 | 20.61 € |
Cambios de titularidad de permisos de circulación | Tasa 1.5 | 55.70 € |
Cambios de titularidad de permisos de circulación de Entidades | Tasa 1.6 | 9.89 € |
Grupo II.- Permisos para conducción | ||
Tasa | Tipo tasa | Precio |
Obtención del permiso de conducción | Tasa 2.1 | 94.05 € |
Obtención de licencias de conducción | Tasa 2.2 | 44.58 € |
Obtención del permisos o licencias por perdida de Puntos | Tasa 2.3 | 28.87 € |
Grupo III.- Centros de formación y reconocimiento de conductores | ||
Tasa | Tipo tasa | Precio |
Autorización de Autoescuelas o Centros | Tasa 3.1 | 441.91 € |
Modificación de Autorización de funcionamiento | Tasa 3.2 | 44.58 € |
Expedición de certificados de aptitud o duplicados | Tasa 3.3 | 99.97 € |
Grupo IV.- Otras tarifas | ||
Tasa | Tipo tasa | Precio |
Anotaciones de cualquier clase | Tasa 4.1 | 8.67 € |
Inspección practicada en virtud del precepto reglamentario | Tasa 4.2 | 79.98 € |
Prórroga de vigencia de los permisos y licencias de conducción | Tasa 4.3 | 24.58 € |
Prórroga de vigencia hasta 1 año | Tasa 4.3.1 | 4.92 € |
Prórroga de vigencia hasta 2 años | Tasa 4.3.2 | 9.83 € |
Prórroga de vigencia hasta 3 años | Tasa 4.3.3 | 14.75 € |
Prórroga de vigencia hasta 4 años | Tasa 4.3.4 | 19.67 € |
Duplicados de permisos y licencias | Tasa 4.4 | 20.81 € |
Otras autorizaciones | Tasa 4.5 | 10.51 € |
Anotaciones de ITV (creada en 1997) | Tasa 4.6 | 4.18 € |
Prestación servicios de escolta, control y regulación de circulación | Tasa 4.7 | 33.66 € / hora-agente |
Grupo V.- Tarifas Especiales | ||
Tasa | Tipo tasa | Precio |
Derechos de examen profesores formación vial y directores escuelas conductores. | Tasa 5.1 | 46.69 € |
Más información sobre el pago de tasas DGT
Preguntas frecuentes sobre los trámites y tasas DGT
¿Tienes dudas sobre los trámites y tasas DGT? Aquí, responderemos algunas preguntas frecuentes:
- ¿Cuál es el importe de las tasas DGT? El importe varía según el trámite que deseas realizar. Puedes consultar el catálogo de tasas de Tráfico para conocer los precios específicos.
- ¿Qué formas de pago están disponibles? Puedes optar por realizar el pago de forma electrónica a través de internet utilizando la pasarela de pago de la Agencia Tributaria. También puedes utilizar la aplicación móvil miDGT o pagar presencialmente en las Jefaturas y Oficinas de Tráfico.
- ¿Qué ocurre si no dispongo de tarjeta bancaria para el pago presencial? Si no tienes tarjeta, puedes solicitar el modelo 791 para realizar el pago en una entidad financiera adherida al pago de tasas.
- ¿Es necesario conservar el justificante de pago? Sí, es importante conservar el justificante que contiene el número de la tasa adquirida. Este número deberá introducirse al realizar el trámite correspondiente por internet.
Recomendaciones y consejos para un proceso fluido
Si deseas que tu proceso de pago de tasas DGT sea fluido y sin contratiempos, aquí te ofrecemos algunas recomendaciones y consejos:
- Verifica la coincidencia de titularidades: Es importante asegurarse de que el titular de la tarjeta bancaria o cuenta coincide con el titular del certificado digital, cl@ve pin o cl@ve permanente utilizado para realizar el pago.
- Solicita cita previa: Si deseas realizar trámites presenciales en las Jefaturas de Tráfico, recuerda solicitar cita previa a través de la página web de la DGT o por teléfono. Esto te permitirá agilizar el proceso y evitar esperas innecesarias.