Testra DGT es un servicio de consulta de multas pendientes de la DGT. Permite consultar sanciones que no han sido notificadas en el domicilio del infractor.
Puedes acceder a Testra sin certificado digital utilizando tu DNI, NIE, CIF o matrícula. También puedes acceder con certificado digital o DNI electrónico.
Además, la Dirección Electrónica Vial te permite recibir notificaciones de multas en tu buzón electrónico. Para consultar sanciones de otros organismos, debes consultar el Tablón Edictal Único (TEU) del BOE. Mantén actualizada tu dirección postal para recibir notificaciones del procedimiento sancionador.
¿Qué es Testra DGT?
Testra DGT sirve para consultar multas pendientes de la DGT. Se trata de una herramienta que permite a los infractores verificar las sanciones impuestas por la Dirección General de Tráfico que no hayan podido ser notificadas en su domicilio.
Una de las ventajas de este servicio es que se puede acceder a él sin necesidad de contar con un certificado digital. Sin embargo, también es posible acceder con certificado digital o DNI electrónico, utilizando el servicio web de Mis Edictos.
Es importante tener en cuenta que Testra DGT no solo muestra las sanciones impuestas por la Dirección General de Tráfico, sino también las de otros organismos como el Departamento de Tráfico del Gobierno vasco, el Servicio Catalán de Tráfico, los Ayuntamientos, Diputaciones provinciales y organismos similares.
Por tanto, esta herramienta resulta muy útil para mantenerse al día con todas las posibles multas que se puedan haber impuesto.
Consulta de multas pendientes en Testra DGT
La consulta de multas pendientes en Testra DGT te permite conocer las sanciones impuestas por la Dirección General de Tráfico que aún no han sido notificadas en tu domicilio. Para realizar la consulta, tienes dos opciones disponibles, dependiendo de si dispones de certificado digital o DNI electrónico.
Accede a TESTRA
TABLÓN EDICTAL SANCIONES TRÁFICOAcceso a Testra DGT sin certificado digital

Si no cuentas con certificado digital, puedes acceder a Testra DGT utilizando el buscador e introduciendo tu DNI, NIE, CIF o matrícula. A través de esta opción podrás consultar las sanciones pendientes que se hayan publicado en TESTRA y en el Tablón Edictal Único del BOE.
Acceso a Testra DGT con certificado digital o DNI electrónico
Si dispones de certificado digital o DNI electrónico, puedes acceder al servicio web de Mis Edictos en Testra DGT. Esta opción te permite consultar las multas pendientes y acceder a información más detallada. Además, podrás realizar trámites y gestiones de forma segura y con autenticación electrónica.

Una vez accedamos al tablón edictal de Tráfico, para saber si nos han puesto una multa podemos elegir varias formas de averiguar si nos han sancionado.
Escribe para buscar:
- Matrícula
- Nombre completo
- DNI o NIE
- CIF
Una vez pulsemos en la “lupa” para buscar, TESTRA nos informará si tenemos multas pendientes o que “no existen resultados de búsqueda”, si nos dice esto último significará que no tenemos multas. (Es importante que sepas que pueden pasar hasta 2 días para que se muestren las multas en TESTRA)

Vídeo paso a paso de cómo consultar tus multas en TESTRA:
Consulta de sanciones de otros organismos en el Tablón Edictal Único del BOE
El Tablón Edictal Único del BOE es una plataforma donde se publican las sanciones impuestas por organismos distintos a la DGT. Es importante consultar este tablón para estar al tanto de posibles multas emitidas por otros entes.
Ten en cuenta que para consultar posibles sanciones impuestas por otros organismos, no es suficiente con acceder a Testra DGT. Es necesario dirigirse al Tablón Edictal Único del BOE y realizar la búsqueda correspondiente. De esta manera, se podrá consultar cualquier sanción que haya sido impuesta por otros entes y que no haya podido ser notificada en el domicilio del infractor.
Importancia de tener actualizada la dirección postal
Es fundamental tener actualizada la dirección postal para recibir correctamente las notificaciones derivadas del procedimiento sancionador. Al mantener actualizados los datos de domicilio ante la Dirección General de Tráfico (DGT), se garantiza que las sanciones y notificaciones relacionadas con multas de tráfico lleguen puntualmente al destinatario.
El no contar con una dirección válida puede ocasionar la falta de conocimiento sobre las sanciones impuestas, lo cual puede resultar en el aumento de las mismas o incluso en la imposibilidad de efectuar el correspondiente recurso o pago.
Ante cualquier cambio de residencia o domicilio, es imprescindible realizar la actualización de manera oportuna a través de los canales establecidos por la DGT, garantizando así la correcta recepción de las notificaciones.
Es recomendable verificar periódicamente que los datos de dirección postal estén actualizados en el sistema, evitando así inconvenientes y asegurando la gestión adecuada de las multas de tráfico.
Alta en la Lista de Excluidos y acceso a Mis Edictos

Si desean mantener sus datos personales en TESTRA privados, tienen la opción de darse de alta en la Lista de Excluidos. Al hacerlo, podrán acceder al área de ‘Mis Edictos’ para consultar sus propios edictos sin que los datos personales sean visibles públicamente. El alta o baja en la Lista de Excluidos y la consulta de los edictos requieren la utilización de un certificado digital o DNI electrónico.
Es importante señalar que el hecho de aparecer en la Lista de Excluidos no modifica la publicación original del edicto por parte de la DGT. Sin embargo, esta opción ofrece una mayor privacidad en la visualización de los datos personales contenidos en los edictos.
Recuerden que acceder a TESTRA/TEU permite consultar datos privados de otras personas, por lo que si desean proteger su información personal, les recomendamos darse de alta en la Lista de Excluidos. De esta forma, podrán consultar sus edictos con mayor tranquilidad y salvaguardar su privacidad.
Plazos y estados de publicación de las sanciones en Testra DGT
Una vez publicada una sanción en Testra DGT, se cuenta con un plazo de 20 días naturales para consultar el edicto. Sin embargo, en caso de que el tablón no esté accesible, la DGT puede prorrogar dicho plazo.
Transcurrido el plazo de vigencia de 20 días naturales, el edicto pasa al estado de “NO VIGENTE”. A partir de ese momento, solo los organismos autorizados y el interesado o representante autenticados con certificado digital podrán acceder a la información.
Es importante tener en cuenta que una sanción suele tardar entre una y tres semanas en llegar al infractor, por lo que es necesario revisar periódicamente Testra DGT para estar al tanto de posibles sanciones pendientes.
En caso de requerir más detalles sobre una multa, es posible comunicarse directamente con la DGT a través del número 060 o presentándote con cita previa en una de sus Jefaturas.
Obtención de más detalles sobre una multa con la DGT
Si necesitas obtener más información sobre una multa que te ha sido impuesta, puedes comunicarte directamente con la DGT. Para ello, puedes llamar al número de teléfono 060 o utilizar sus redes sociales oficiales.
Al contactar con la DGT, podrás consultar los detalles específicos de la multa, como el motivo de la sanción, el importe a pagar y los plazos establecidos. Además, podrás resolver cualquier duda que tengas respecto al procedimiento sancionador.
Es importante tener en cuenta que la DGT es la encargada de gestionar las multas relacionadas con el tráfico, por lo que solo podrán proporcionarte información sobre este tipo de sanciones. Si deseas obtener detalles sobre multas impuestas por otros organismos, deberás consultar el Tablón Edictal Único del BOE, como se explica en la sección correspondiente.
Recuerda que mantenerse informado y conocer los detalles de las multas que te han sido impuestas es fundamental para cumplir con las obligaciones establecidas. No dudes en contactar con la DGT si necesitas obtener más detalles sobre una multa y así poder tomar las acciones correspondientes.
Preguntas frecuentes sobre Testra DGT
A continuación, preguntas comunes que te hemos respondido sobre Testra DGT:
- ¿Cómo puedo consultar mis multas pendientes en Testra DGT?
- ¿Es posible acceder a Testra DGT sin certificado digital?
- ¿Qué opciones existen para acceder a Testra DGT con certificado digital o DNI electrónico?
- ¿Qué es la Dirección Electrónica Vial y cómo puedo recibir notificaciones electrónicas de multas?
- ¿Dónde puedo consultar sanciones impuestas por organismos distintos a la DGT?
- ¿Por qué es importante tener actualizada mi dirección postal?
- ¿Cómo puedo darme de alta en la Lista de Excluidos y acceder a Mis Edictos?
- ¿Cuáles son los plazos y estados de publicación de las sanciones en Testra DGT?
- ¿Cómo puedo obtener más detalles sobre una multa comunicándome con la DGT?
- ¿Qué medidas se toman para proteger mis datos personales en Testra DGT?
- ¿Qué organismos publican sus sanciones en Testra/TEU?
Estas son solo algunas de las preguntas frecuentes relacionadas con Testra DGT. Si tienes más dudas o consultas, no dudes en contactar con la DGT o consultar las redes sociales oficiales.