El carnet de conducir provisional es un documento que te dan antes de empezar a conducir, una vez aprobado el examen tiene también papeleo. Afortunadamente, este es un proceso cada día más sencillo.
Necesitar una autorización temporal para conducir también puede ser necesario si has perdido tu documentación, por lo que esta información acerca del carnet de conducir provisional también es útil para la persona que lleva mucho tiempo conduciendo.
Vamos a explicarte qué es y en que casos necesitas un carnet provisional para conducir.
¿Qué es el carnet de conducir provisional?
El carnet de conducir provisional es un justificante con el que podemos conducir solo en territorio español y por un tiempo de validez de 3 meses. Este documento tiene un código de verificación, para evitar fraudes. Con él, cualquier agente puede comprobar la veracidad del mismo.
Lo normal es que, después de aprobar un examen en una autoescuela, lo que recibamos sea precisamente el carnet de conducir provisional, que usaremos hasta que todo el papeleo de documentos oficiales se formalice, lo que tarda un tiempo.
¿Cómo pedir el carnet provisional en la DGT?
Puedes solicitar este permiso en 3 supuestos casos:
- Acabas de aprobar el examen de conducir y estás, por tanto, preparado para conducir.
- Has solicitado un duplicado en caso de pérdida o robo.
- Si está cercana la renovación, también puedes solicitarlo para el tiempo que tardes en renovar un carnet.
Carnet provisional después de aprobar el examen
La autoescuela te va a proporcionar este carnet temporal una vez apruebes todos los exámenes. Es la autoescuela, además, la intermediaria entre la DGT y tú, en este caso. Eso significa que, en el caso de cualquier incidencia, debes acudir a la autoescuela para reclamar.
¿Sabías que también podemos hacer el trámite de solicitar este documento a través de internet? Para hacerlo tienes que acceder a las notas de examen en dgt.es. Para entrar, te va a pedir el sistema que rellenes tus datos para acceder a tus notas. Es en ese paso donde puedes descargarlo en PDF.
Una vez imprimas el documento puedes empezar a conducir, recuerda que la validez máxima de este documento es de 3 meses y que solo puedes conducir con él por territorio español.
Permiso temporal por duplicado
Es en la página web de la DGT donde también solicitas el duplicado. Mientras vas pasando por las fases del proceso, te aparecerá la opción de descargar el permiso temporal.
Otra opción para esto es hacerlo en la Jefatura de Tráfico, si solicitas allí el duplicado, te darán el carnet provisional en el mismo día para que puedas seguir conduciendo mientras te llega el definitivo. Recuerda que para acudir a las oficinas necesitas cita previa para que te atiendan.
Renovación de carnet
En el caso de tener que renovar el carnet de conducir, puedes hacerlo presentándote en las oficinas de la Jefatura de Tráfico. La diferencia con el anterior caso es que esto lo tiene que aceptar el Centro de Reconocimiento de Conductores a través de un examen. Será este organismo quien te facilite el carnet temporal, no hay otra manera.
¿Es posible conducir sin tener el carnet provisional?
La respuesta es un tajante NO, a pesar de que tengas tu aprobado y documentos que lo acrediten no puedes hacer esto. Para conducir únicamente es válido el carnet. En este caso, además, cualquier agente puede verificarlo fácilmente.
Obviamente, al carnet provisional le debe acompañar un DNI, NIE o pasaporte que identifique a la persona en caso de que cualquier agente lo solicite.
¿Cuánto tiempo tarda en llegar el carnet de conducir definitivo a casa?
El tiempo que tarda el carnet de conducir definitivo a llegarte a casa suele ser de 4 a 6 semanas.
Si estás esperando el permiso de conducir una vez que has pasado tu examen de tráfico en la autoescuela, es esta quien se encarga de enviar y de hacer todo el papeleo con la DGT.
Lo primero que ocurre es que te dan el carnet de conducir provisional del que te hemos hablado. Esto suele ocurrir en el plazo aproximado de una semana.
Dependiendo de muchas variables, como el tiempo en hacer la gestión por parte de la autoescuela y el propio papeleo en la administración, el tiempo medio que tardarás en recibir el carnet definitivo es de un mes.
Teniendo en cuenta que la validez del carnet provisional es de 3 meses, te dará tiempo a empezar a circular con normalidad justo después de aprobar tu examen. Siempre esperando esa semana a recibirlo, por supuesto.
Para circular fuera de España sí que debes esperar a tener el definitivo, ya que este solo es válido dentro del territorio español.
Para conocer el estado del envío, solo tenemos que acudir a este enlace y allí, con nuestros datos (DNI y fecha de nacimiento) podremos saber el estado en cada momento, para que podamos hacer nuestros cálculos de cuando vamos a recibir el carnet definitivo.