Cambio de titularidad de vehículos entre familiares

El cambio de titularidad de vehículos entre familiares es un trámite bastante habitual, sobre todo si pensamos en cuando los padres dan a un hijo un coche, o lo transfieren por falta de uso.

El cambio de titularidad no supone una venta, aunque debes tener en cuenta que aun cuando se trate de tu coche de segunda mano que le regalas a tu hijo, sí implica un trámite legal y pago de impuestos.

Este cambio lo puedes hacer mediante una donación de vehículos entre familiares, o una venta. Ambos procedimientos son distintos y requieren de una determinada documentación; la tasa que pagues será también diferente, mayor o menor dependiendo de si es una venta o una donación.

Si bien el cambio de titularidad de vehículo entre familiares es una transferencia como cualquier otra, algunas Comunidades Autónomas dan ciertas ventajas cuando se trata de padres e hijos, y te convendría analizar los descuentos según donde vivas.

cambio-de-titularidad-de-vehículo-entre-familiares

Cambio de nombre de vehículos entre familiares por donación

Si quieres regalarle un coche a tu hijo/a o familiar, necesitas cambiarle la titularidad. En este caso, hay que abonar tasas de la DGT y el impuesto de sucesiones y donaciones.

Este impuesto se paga en la Comunidad Autónoma donde reside tu familiar.

Qué documentación debes presentar

Para hacer un cambio de titularidad de vehículo entre familiares mediante la donación necesitas presentar los siguientes documentos:

La 1.ª página del Documento de Donación; la solicitud cumplimentada y firmada del cambio de titularidad de vehículos (DGT), la ficha técnica del vehículo, el permiso de circulación, fotocopia de tu DNI y el original del beneficiario.

Abonar la tasa que corresponde al cambio de titular y el justificante de pago del ISD (ten presente que en algunas Comunidades Autónomas hay que elevar el documento a público y acudir a una gestoría). Hay que incluir esta donación como un ingreso en la declaración de renta.

Cambio de titularidad de coche a un familiar mediante una venta

Si vas a hacer un cambio de nombre de un coche a un familiar o un particular por medio de una venta, aunque se trate de un regalo, tienes que abonar la tasa de tráfico y el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) en Hacienda, que puede variar la Comunidad Autónoma donde vivas.

Documentos necesarios

Tendrás que presentar el contrato de compraventa; la solicitud impresa de Cambio de Titularidad de Vehículos DGT, firmado por el beneficiario y por ti; la ficha técnica del coche y el permiso de circulación; fotocopia del DNI del vendedor y el original del comprador; abonar la tasa correspondiente y el justificante del pago del ITP, y el recibo del Impuesto de Circulación Anual del ayuntamiento que corresponda del último año.

Precio cambio de titularidad de vehículo a un familiar

Cuando decides hacer la donación de vehículos entre familiares mediante una venta, la solicitud del justificante sobre esta transacción bancaria aumenta. Lo hace Hacienda para comprobar si no es una donación y realmente se trata de una operación de compraventa.

La tasa de tráfico, en todos los casos, es de 55,70 euros para vehículos en general, y 27,87 euros para ciclomotores, y deberás pagarla después de abonar el ISD (Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones) en caso de donación o el ITP (Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados) en caso de venta.

En este sentido, tienes que pedir una cita previa en la Jefatura de Tráfico y pagar a través de la DGT. Una vez tengas todos estos recaudos y hayas realizado estos pasos, se podrá hacer el cambio de titular.